![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRJ9NG656y-LBHAYUp_q3zPH06cienBnZ0_xSRnVm6_dS5DgE-6o-IZq6Jf6FErv5U6RJ1i1TdUF2RDvN8sytREt4ysFhbVAiqoVMMd63f5VJKvI4FhfIJtozXrjPgI6KANmecNy5RweDu/s400/Caperucita+Roja+1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUQfxE3crBQY94slg_Gwz7hO5U7oNVi2qKyqotaP1TTfyECqG7vKqr7nHrwXK3TinURScQGd0ISwXp6_VHU3bWdAxZjIfQvzmvU9uysyRbaIun3UxufIRfoRegyi-WqljfB_soFqh8nTzZ/s400/caperucita.jpg)
Argumento:
Un grupo de jóvenes deciden realizar un recorrido por las ruinasde un convento en tiempo de cuaresma, una compañera realizaba el papel de guía, Inés escucha a través de una columna gemidos excitantes y jadeos, decide alejarse, pero sintiéndose más atraída llega al punto de ajustar su torso a la columna. Ven aproximarse a unos y siguen su recorrido, explicando acerca los castigos que eran practicados por algunos religiosos.
Deciden parar bajo un arco por un momento, Inés quedo cerca de la nuca de David, la temperatura y el olor que emanaba de ella hizo que deseara estar en esa columna (su imaginación la lleva hacia un estado de deseo y excitación a tal grado de percibir que su ropa intima se encontraba húmeda). Inés volvió en si cuando sus compañeros comenzaron a llamarla, sonrojada, corrió a través de los escalones momento en que la lujuria se aposenta en su cuerpo, atrapada en su fantasía, se santigua frente a un crucifijo donde cavilo que los caminos de Dios eran misteriosos. Al encontrarse con sus compañeros se volvió a encontrar con la nuca de David, solicito ayuda a su amigo Julio con los ojos, quien llego al rescate y le explico sobre las torturas que no era tanto por castigar lo que se hacía, sino por sublimar los pensamientos.
Inés se encontraba en el costado del arco cavilando nuevamente cuando sus amigos le llamaron para tomar una cerveza, Inés a sabiendas que jamás tendría libertad atravesó el arco.
El Conflicto
Las fantasías que le hicieron sentir deseo y
pasión.Secuencias:
Situación Inicial: Eufórica
Proceso - Desmejora
Situación Final: Eufórica
Oposiciones:
Sexo - Castidad
Personajes:
Raúl – compañero bromista que habla latín.
Reina – Compañera que tomo el rol de guía turista
Sigrid – Compañero que con su voz clara apago los murmuros que escuchaba Inés.
Diana - Compañera que ocupo el lugar de Inés cuando ella se retiro del muro.
Julio – Respondió al llamado de ayuda de Inés caracterizado por ser paternal y callado.
David - Persona quien hizo que Inés tuviera fantasías sexuales en ese viaje
Inés – Una persona con mucha imaginación y decidida .
Espacios:
Llegar a sentirse culpable de sus pensamientos, renunciar a muchas cosas como su libertad, amar y tener una familia.
Su decisión de atravesar el arco fue fundamentada en su verdadera vocación.
Propuesta Ideológica:
Izquierda
Idiolecto Estetico:
Claro y detallado
Moraleja
Nos aprovechamos de las debilidades de las demás personas para beneficiarnos a nosotros mismos. Probablemente la conciencia nos hace tapar el hoyo con algo superficial, cuando nos damos cuenta que las circunstancias nos benefician ya no nos importa el que dirán, alimentando nuestro ego puesto que la buena obra termino siendo un beneficio propio.
El contenido social nos hace remontar a la edad del esclavismo en Guatemala, cuando los hacendados se aprovechaban de los indígenas haciendo con ellos un supuesto acto de caridad, dándoles un apellido, casa y alimentación, a cambio de su fuerza de producción, lo cual era invaluable.
Problema de la realidad guatemalteca que nos intenta explicar Tito Monterroso
Si comparamos la situación que nuestros hermanos guatemaltecos realizan en el extranjero diremos que prácticamente son explotados haciedolos trabajar jornadas dobles y nocturas con el supuesto beneficio de un salario digno, cuando realmente sus manos trabajadoras han hecho que ese pais prospere y con que les pagan con tratarlos como indocumentados (esclavos de su realidad), y deportandolos como que son animales u objetos inservibles cuando ya no producen lo ellos necesitan.
Personaje principal y qué representa
Las ovejas negras (representados por los martires, trabajadores explotados) dicho sea de paso mencionar el famoso tren de la muerte en donde muchos inmigrantes abordan con la esperanza de cruzar la frontera y realizar el famoso sueño americano, pero en el camino se topan con aquellos que los hacen estatuas, plasmados en los rieles donde pierden la vida por causa de sus persecutores (la famosa migra).
El espejo se siente inutil
posiblemente porque
para sentirse util necesita complacer o ayudar a todos
muchas veces el ser humano se comporta de esa forma
pensando que su unico proposito
es pensar en los demas y no en uno mismo
por un segundo
solo sirve si alguien mas lo usa pero
solo no es nadie.
La vida es como un espejo:
te sonríe si la miras sonriendo