domingo, 29 de agosto de 2010

Escritores de la Colonia

José Milla y Vidaure

Escritor Guatemalteco, conocido como Salome Gil.

Su ideología se caracterizo como liberal a un principio , pero inicio su carrera como burócrata, Fue redactor del periódico "La Gaceta Oficial". Publicó el periódico "La Semana", en donde aparecieron por primera vez sus "Cuadros de Costumbres".

Entre sus novelas podemos mencionar "La Hija del Adelantado", "Los Nazarenos", "El Visitador", "El Libro sin Nombre".

En relación a su novela La Hija del Adelantado, Jose Milla nos remonta a los acontecimientos sucedidos en el tiempo de la colonia en donde aparece el conocido Don Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala, novela que
concluye después de muchos sucesos historicos con la tragedia que ocurrio con el volcán de Agua en la Capital del reino de Guatemala.

En esta novela Salome Gil nos narra una parte de la historia guatemalteca a esto debemos que sus obras son consideradas Patrimonio Nacional.





domingo, 8 de agosto de 2010

Literatura


¿Por qué no hubo producción literaria entre el Popol Vuh, el Memorial de Atitlán y el Rabinal Achí?Por qué hubo 300 años de obscuridad o silencio ?

Lamentablemente las luchas políticas, el racismo, la represión y la conquista española hicieron que estos escritos enriquecidos de cultura fueran sustituidos por nuevas corrientes ideológicas.




Que diferencia de origen existe en la forma de escritura de los indígenas y ladinos?


La escritura indígena relata creencias, tradiciones, hechos que marcaron la historia de nuestros ancestros, hechos místicos, habla de la naturaleza, de la represión que los españoles hicieron en las culturas, en cambio los escritos ladinos empezaron a contar las represiones hechas al pueblo indígena, nuevas corrientes ideológicas impuestas por la conquista, cabe recordar las distintas corrientes literarias como el romanticismo, realismo, escritos de guerras y poder.



Escritores Indígenas

Sam Colop
Humberto Ak'abal
Rigoberta Menchu
Víctor Montejo
MayaRosana Cu Choc
Angelica Acuña