![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUx1IWHt0Lq_-qAVwjUba9KW_3PpEIhIW8P6wZ-H0q8Of6JDo-zqHNd7ZXGhTXO67875JGGAxsFGes8ZRcB_UltXeK2c04C44kyAm1vEfT0ertRXioubBZfMBHc-CpqA_PQpavGJYx3kYr/s400/otto+ren%C3%A9+2.jpg)
Literatura 6to. SemestreLocucion
Publicaciones Literatura
domingo, 31 de octubre de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUx1IWHt0Lq_-qAVwjUba9KW_3PpEIhIW8P6wZ-H0q8Of6JDo-zqHNd7ZXGhTXO67875JGGAxsFGes8ZRcB_UltXeK2c04C44kyAm1vEfT0ertRXioubBZfMBHc-CpqA_PQpavGJYx3kYr/s400/otto+ren%C3%A9+2.jpg)
domingo, 24 de octubre de 2010
SEMBLANZA DE LUIS CARDOZA Y ARAGON
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyJDk0mzcdJtroOsjkf9KDdIuotnJJVYdeG8oBC97HtBGEHa1W4g5lajKX8fFc9uCis0ULWnRsyOnlf_cI2N34tEmYjBH_TKbrwfjoxS-WZUqGM0J1YZsg86Fc0_Pu6Cg1YIBClxyFxE57/s400/luis+c.jpg)
Poeta guatemalteco del siglo XX, nació en Antigua Guatemala el 21 de junio de 1901 , siendo joven viaja a Francia para estudiar Medicina, en París ahonda sus conocimientos sobre las antiguas culturas precolombinas logrando traducir el "Rabial Achi".
miércoles, 6 de octubre de 2010
ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiORyE3DZlTB8VF-UFiPqyL-UDmw-3D4kOMWVUijvEjvH13H1kUsbac4wgfNKhiMiZjNjW07_ycLlKdvL7wkBws6Mr3Fxf1O92u7rMb9hSAgVwVvhzxfoOYlzk4XPKBRXzAboCCn2xVKIBm/s400/enriq.jpg)
El 21 de nobiembre de 1895, La Real Academia de la Lengua Española lo eligio Acedémico Correspondiente Extranjero por Guatemala, apadrinado por varios académicos, en 1898 el Presidente de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, le concedió la plaza de Cónsul en París. y posteriormente en Hamburgo. Años depues el presidente de Argentina, Hipólito Irigoyen lo nombró consul de Argentina en París.
Colaboro en importantes diarios y revistan en España, Grecia e Hispaniamerica
El corazón de la tragedia (1917) Obtiene el premio literario de la Academia Francesa. Considerado uno de los mas destacados cronistas por sus cronicas de sus viajes. entre las novelas más destacadas esta El evangelio del amor que fue ambientada en Bizancio y en ella mezcla lo religioso y lo heroico agundadndo en las descripciones de estados anímicos.
Entre sus ensayos destacados podemos mencionar Literatura Extranjera, El Modernismo,El misterio de la vida y de la Muerte
Fue colaborador en importantes diarios y revistas de España, Francia e Hispaniamerica,entre ellos en el diario Correo de la Tarde dirigido por Ruben Darío hasta 1890 y fue director del diario El Liberal en 1916 en Madrid.
Gomez Carrillo ha sido el mas prolifico de todos los escritores guatemaltecos esto por sus más de 80 libros escritos, precursosr del Modernirmo y la critica literario, publico aprosimadamente tre mil crónicas convirtiendose en el cronista iberoamericano mas leido en ese tiempo, hasta ahora.
Gomez Carillo llevó una vida intensa, amorosa y bohemia, murio en Paris en 1927.
Adjunto enlace para que puedan leer algunos libros de Gomez Carrillo
http://books.google.com.gt/books?id=RJuDKt4MbCkC&printsec=frontcoverdq=El+evangelio+del+amor
La importacia de la cronica como una obra literaria es que narra hechos historicos en orden Cronologico, tal como ocurrieron, a menudo son escritos por testigos presenciales o contemporaneos escritos en primera o tercera persona, Enrique Gomez escribio libros con experiencias de viajes utilizando un lenguaje sencillo, directo y personal para hacer enfasis en descripciones y para que el lector logre crear una imagen de lo que lee, asi mismo la cronica fue un instrumento para reflexionar sobre la realidad de algunos lugares o hechos.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
LA CAPERUCITA ROJA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRJ9NG656y-LBHAYUp_q3zPH06cienBnZ0_xSRnVm6_dS5DgE-6o-IZq6Jf6FErv5U6RJ1i1TdUF2RDvN8sytREt4ysFhbVAiqoVMMd63f5VJKvI4FhfIJtozXrjPgI6KANmecNy5RweDu/s400/Caperucita+Roja+1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUQfxE3crBQY94slg_Gwz7hO5U7oNVi2qKyqotaP1TTfyECqG7vKqr7nHrwXK3TinURScQGd0ISwXp6_VHU3bWdAxZjIfQvzmvU9uysyRbaIun3UxufIRfoRegyi-WqljfB_soFqh8nTzZ/s400/caperucita.jpg)
EL ASCENSOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX-g8okC2HteXk-bnqbBh0lC5fWYgboZp4oSyyTDGQFbgLWa6J_Oa_7dCTWdzFDx9XZILcz7oTFZDYUkCJg_oFUqzQqWisNm5HSWV37sToWjfvmmfwYowmeSxttbNbdrny_UvYFrr6MCLQ/s400/20060215153653-ascensor.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq3IOCs_1OnWiabvdn0uryZTrjIsoJ0Cnp0gsibxgma5rczqMJLa-Dy3jjISw-40T_-bfZ-zEvCdMwaTvEjH-SlQ0AcxvDAdxJhPkkeM6l5mY-1mO63Xi9fQ4qesOaiMu9g3iaTUscEUWg/s400/tomando+el+ascensor+mujer.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW3jpW6F4uSnBpn_u5sqdRDqTFTtOEltxc1AnZcMlyszgXzDUHqecNiGQZAbocbn-Td4DV1s-qx0_NIItPX2Bm7yIPKGnpFsuli4l84Whvw4oTnWxHdPEirIN1PYGjPPCq8m0WxP7tYPP1/s400/ascensor.jpg)
domingo, 19 de septiembre de 2010
Argumento:
Un grupo de jóvenes deciden realizar un recorrido por las ruinasde un convento en tiempo de cuaresma, una compañera realizaba el papel de guía, Inés escucha a través de una columna gemidos excitantes y jadeos, decide alejarse, pero sintiéndose más atraída llega al punto de ajustar su torso a la columna. Ven aproximarse a unos y siguen su recorrido, explicando acerca los castigos que eran practicados por algunos religiosos.
Deciden parar bajo un arco por un momento, Inés quedo cerca de la nuca de David, la temperatura y el olor que emanaba de ella hizo que deseara estar en esa columna (su imaginación la lleva hacia un estado de deseo y excitación a tal grado de percibir que su ropa intima se encontraba húmeda). Inés volvió en si cuando sus compañeros comenzaron a llamarla, sonrojada, corrió a través de los escalones momento en que la lujuria se aposenta en su cuerpo, atrapada en su fantasía, se santigua frente a un crucifijo donde cavilo que los caminos de Dios eran misteriosos. Al encontrarse con sus compañeros se volvió a encontrar con la nuca de David, solicito ayuda a su amigo Julio con los ojos, quien llego al rescate y le explico sobre las torturas que no era tanto por castigar lo que se hacía, sino por sublimar los pensamientos.
Inés se encontraba en el costado del arco cavilando nuevamente cuando sus amigos le llamaron para tomar una cerveza, Inés a sabiendas que jamás tendría libertad atravesó el arco.
El Conflicto
Las fantasías que le hicieron sentir deseo y
pasión.Secuencias:
Situación Inicial: Eufórica
Proceso - Desmejora
Situación Final: Eufórica
Oposiciones:
Sexo - Castidad
Personajes:
Raúl – compañero bromista que habla latín.
Reina – Compañera que tomo el rol de guía turista
Sigrid – Compañero que con su voz clara apago los murmuros que escuchaba Inés.
Diana - Compañera que ocupo el lugar de Inés cuando ella se retiro del muro.
Julio – Respondió al llamado de ayuda de Inés caracterizado por ser paternal y callado.
David - Persona quien hizo que Inés tuviera fantasías sexuales en ese viaje
Inés – Una persona con mucha imaginación y decidida .
Espacios:
- Columna – Donde escucho los gemidos y jadeos.
- Crucifijo – Ella realiza su primera reflexion sobre los planes de Dios.
- Fuente - En donde sumerio sus manos y en que percibio el sonido de la fuente que espumaba y vibraba bajo el sol de cuaresma cuando tomo su decisión.
- El arco – Donde Ines ve por primera vez la nuca de David y donde recuesta a meditar para tomar su decisión.
Llegar a sentirse culpable de sus pensamientos, renunciar a muchas cosas como su libertad, amar y tener una familia.
Su decisión de atravesar el arco fue fundamentada en su verdadera vocación.
Propuesta Ideológica:
Izquierda
Idiolecto Estetico:
Claro y detallado